Psiconutrición· Hormonal· Feminista

No podemos comprender nuestra salud por partes, es una relación en constante movimiento

Salud integral

En Casa Faro acompañamos a las personas desde la convicción de que el cuerpo no se puede entender por partes. La salud es una experiencia tejida entre lo emocional, lo físico, lo hormonal, lo neurológico, lo inmunológico, lo relacional, lo simbólico

Por eso, no concebimos la nutrición como una especialidad aislada, sino como un pilar fundamental en el sostenimiento de los procesos de equilibrio psicosomático.

Abordar en psicoterapia aspectos como trauma, angustia, duelos o dinámicas vinculares sin que haya una base fisiológica suficientemente estable y sólida desde la cual hacerlo, puede ser contraproducente.

La hiperactivación del sistema nervioso, la desregulación hormonal o los desajustes digestivos no son sólo molestias paralelas: son condiciones que pueden limitar o impedir que el proceso psicoterapéutico se in(corpore) y favorezca una transformación.

Psiconutrición 1:1

Acompañamos procesos psiconutricionales de dos formas:

  • Para personas que ya han realizado, están realizando o no desean iniciar proceso terapéutico, el acompañamiento es únicamente nutricional.

  • En caso de que desees iniciar un proceso completo con nosotras en Casa Faro, trabajamos de forma integrada: combinamos sesiones de psicoterapia con acompañamiento psiconutricional . Nos reunimos internamente para estudiar tu caso y diseñar, de manera conjunta, el acompañamiento más adecuado para cada persona que llega.

¿A quiénes acompañamos?

  • A personas que están atravesando desajustes hormonales, digestivos o del sistema nervioso.

  • A personas que están cansadas con frecuencia y refieren sintomatología diversa como irritabilidad, agotamiento, nerviosismo, inflamación, dolor…*

  • Para personas que desean aprender más sobre el funcionamiento psicosomático de su cuerpo.

  • Se sienten cansadas del enfoque biomédico fragmentado y desean comprender su salud desde lo relacional, lo cíclico y lo somático.

  • Han vivido violencias ginecológicas o nutricionales y quieren reapropiarse de su relación con el cuerpo.

  • Desean reconciliarse con su cuerpo como es, su placer y sus tiempos internos, fuera del mandato de la exigencia y la normatividad.

Más allá del alimento, nutrirse es un proceso.

Confiamos en una forma de nutrirnos que sea medicinal y creativa, que respete la tierra, los ciclos del cuerpo y los ritmos de la vida. Una nutrición que no se trata solo de qué comemos, sino de cómo lo hacemos, con quién, desde qué mirada.
Creemos en una nutrición comunitaria, situada, que cuida del cuerpo sin separarse del mundo.

Sara Herrán,

Nutricionista integrativa

Sara acompaña desde una comprensión profunda del cuerpo como territorio vivo, que guarda memorias, ritmos y formas propias de conocimiento.

Su enfoque une la nutrición con la medicina natural, somática, la neurociencia y la fitoterapia, abriendo espacio a formas de cuidado tiernas, sostenibles y respetuosas con los tiempos vitales de cada persona.

Especializada en salud hormonal, digestiva y del sistema nervioso. No acompaña desde la imposición de reglas alimentarias, sino desde el acompañamiento cercano, compasivo y creativo, que considera la historia corporal, el contexto socio-económico y el deseo de cada quien.

¿Por qué mirada feminista?

La mayoría de discursos sobre salud, ciencia o psicología se han construido desde una posición concreta y sesgada : blanca, masculina, occidental, y ajena a muchos cuerpos y subjetividades.

No trabajamos desde la idea de una mirada neutral o universal. Sabemos que toda práctica de acompañamiento implica una posición, y por eso elegimos sostenerla con conciencia crítica.

Nuestra práctica se pregunta : ¿qué vidas y conocimientos  han sido silenciadas, leídas como desviadas, medicalizadas o corregidas por los saberes oficiales?

Nos apoyamos en una mirada feminista interseccional que reconoce cómo el género, la raza, la clase, la orientación del deseo o el estado de salud inciden en la manera en que el malestar es vivido y nombrado.

No creemos saber más sobre sí que quien consulta, trabajamos para ofrecer marcos que permitan interpretar y sostener el dolor sin reducirlo al déficit individual.

Esta es una consulta comprometida con el cuidado de personas del colectivo LGTBIQA+, personas racializadas, migrantes, enfermas, discas, personas gordas, neurodivergentes… o que han sido excluidas o patologizadas por no ajustarse a lo que se espera de un cuerpo “normativo-productivo”.

Proceso Nutrición

La primera visita tiene una duración de 1 hora. Es un encuentro cuidado en el que te hacemos preguntas para conocerte mejor: tu historia, la de tu cuerpo, tu relación con la alimentación, los síntomas que atraviesas y el momento vital en el que te encuentras.

Nos interesa comprender no solo qué comes, sino cómo lo haces, desde cuándo, en qué contextos, con qué emociones. Puedes preguntar lo que necesites y contar lo que consideres importante. Se te pedirán analíticas tras la primera sesión, pero si las tienes ya puedes traerlas.

Proceso Psico+nutrición

La primera visita dura 1:15h hora y la realiza una terapeuta del equipo. En este primer encuentro no se entra aún en el plano nutricional, sino que se abre un espacio de escucha para comprender el momento vital que atraviesas, tu historia corporal, tus síntomas y tu relación con la alimentación.

Desde ahí, y si así lo deseas, se te propondrá un acompañamiento nutricional en diálogo con el trabajo terapéutico. Este recorrido puede ser sostenido por una o varias profesionales del equipo, según tus necesidades y los caminos que se abran.

"Soy pan , soy paz, soy más (…)

soy un montón de cosas santas mezcladas con cosas humanas"

Luís Ramón Igarzábal

Si tienes dudas y deseas orientación, puedes enviarnos un correo contándonos sobre ti.

We use cookies to improve your experience and to help us understand how you use our site. Please refer to our cookie notice and privacy statement for more information regarding cookies and other third-party tracking that may be enabled.

Intuit Mailchimp logo
Instagram icon
Email icon
Website icon
YouTube icon

Todos los derechos reservados © 2024